Contenido íntegro (tal cual, sin resumir) para usar como presentación o en la web.
🦅 FASE ALPHA – HALCÓN
Edades: 8 a 10 años
Objetivo: Pasar del juego libre a entrenar con método. Crear bases mentales, técnicas, tácticas, físicas y de salud sin perder la diversión responsable.
1. Pilar Mental
Aquí empieza “la cabeza de futbolista”.
Entender la norma: saques, faltas, turnos, respeto al árbitro/entrenador, cuidado del material.
Escuchar y concentrarse: cuando hablo, miras; señales simples de atención; 20–30” de silencio antes de cada tarea.
Respeto y responsabilidad: puntualidad, equipación, botellín, recoger conos y petos.
Miedos normales: al balón fuerte, a los choques, a fallar. Los trabajamos paso a paso hasta que desaparecen.
Autoconfianza: frase clave → “Si lo entreno, lo puedo hacer.”
Diversión con sentido: nos lo pasamos bien entrenando bien (no a lo loco).
Mini-plantillas Alpha (muy simples):
Pre: “Hoy mis 2 objetivos son…”, “Mi actitud será…”.
Post: “Lo que me salió”, “Lo que mejoraré”.
Hábitos de casa: dormir bien, menos pantallas antes de dormir, preparar mochila la noche anterior.
👉 En Alpha empiezas a pensar como futbolista, no solo a jugar.
2. Pilar Técnico – Táctico
Técnica
Control y pase con ambas piernas: interior y empeine; control orientado (parar y ya preparar siguiente acción).
Conducción cabeza arriba: cambios de ritmo y de dirección, llevar el balón pegado.
Paredes y 1–2 toques en corto (hacer el campo “rápido”).
Tiro a portería: interior (colocado) y empeine (fuerte); pie de apoyo, superficie del pie, seguimiento.
Remate de cabeza (sin miedo): postura, frente, pequeño salto; empezar con balones blandos/espuma.
Fintas básicas y giros (p. ej., giro tipo Cruyff adaptado).
Izquierda/Derecha desde el juego: retos y minijuegos para usar la “no dominante”.
Táctica
Colocación inicial y espacios: ancho/largo, no amontonarse; formar triángulos de pase.
Juego sin balón: abrirse, ofrecer línea, apoyar por detrás, volver a tu sitio tras pasar.
Memoria de patrones muy simples:
“Balón a banda → yo me abro / el de dentro apoya.”
“Perdemos → cerramos; robamos → abrimos.”
Roles sencillos en F7: si ataco, otro equilibra; si el lateral sube, el de dentro guarda.
Transiciones básicas: 3” de reacción tras pérdida/robo (aprender a reaccionar).
Porteros en Alpha
Postura base y manos (W): listos, rodillas flexionadas.
Blocajes fáciles a ras/medio y caídas controladas.
Saque con la mano (rodado y a compañero), pase corto con el pie.
Valentía segura: salir a por balones cercanos con técnica (sin miedo y sin riesgo).
Rotaciones lúdicas: todos prueban portería alguna vez para quitar miedos.
👉 En Alpha se entiende el juego y se crean automatismos simples que luego acelerarán Gold.
3. Pilar Físico – Salud
Coordinación y equilibrio: saltos, giros, frenadas, cambios de dirección.
Alimentación básica: fruta y agua; evitar refrescos/chuches pre-entreno.
Higiene: botas limpias, ducha, pequeñas curas.
Diferencias de complexión: normalizar tamaños y emparejar por nivel, no por “quien es más grande”.
👉 En Alpha el cuerpo aprende a moverse bien y sin miedo.
4. Beneficio de superar esta fase
Pierdes miedo al balón/choque y ganas confianza.
Sabes colocarte y ayudar al equipo con y sin balón.
Manejas pase, control, tiro y cabeza con seguridad básica.
Si te gusta la portería, tienes primeras bases del rol.
Llegas a Gold con un lenguaje común del método y bases sólidas.
🗣️ Mensaje final de Jose
“Aquí seguimos disfrutando, pero ya entrenamos como futbolistas: con normas, respeto y valentía. Si haces bien Alpha, todo lo que viene en Gold te va a salir más fácil y más rápido. Yo voy a estar encima, pero el paso lo das tú.”
🐯 FASE GOLD – TIGRE
Edades: 11 a 15/16 años
Objetivo: Pasar de jugar a entrenar y vivir como futbolista en formación. Consolidar técnica, táctica, físico, salud y mentalidad.
1. Pilar Mental
Aquí ya no eres un principiante, ahora sí empieza tu camino de futbolista:
Confianza y seguridad real: creer en ti aunque el rival sea más fuerte o rápido.
Autoconfianza tras el error: si fallas, no te hundes → piensas en la siguiente jugada.
Concentración completa: cada acción cuenta, no puedes “desconectar”.
Gestión de emociones:
Aparece la presión, los nervios, los miedos al fallo.
Cuaderno Gold, donde apuntas lo que te sale bien, lo que fallas y en qué quieres mejorar.
👉 El jugador en Gold ya no solo entrena, empieza a pensar como futbolista.
2. Pilar Técnico – Táctico
Técnica
Golpeos con ambas piernas: interior, empeine, volea, tiro cruzado.
Remates de cabeza serios: aprender a saltar con los brazos, coordinar cuello y tiempo de salto.
Controles orientados: recibir y ya preparar la siguiente acción.
Regate funcional: no regatear para lucirte, sino para generar ventaja al equipo.
Finalización: tiros desde distintas zonas, dentro y fuera del área, rapidez para rematar.
Táctica
Aquí está el gran salto: aprender a interpretar el juego.
Memoria de patrones: recordar jugadas de entreno y aplicarlas en partido (paredes, desmarques, coberturas).
Interpretación del juego: no reaccionar solo al balón, sino leer qué puede pasar y adelantarse.
Ocupación inteligente de espacios: cada jugador entiende qué espacio le corresponde según la jugada.
Juego sin balón: moverte aunque no recibas → arrastrar rivales, crear líneas de pase, apoyar.
Velocidad en la decisión: pase, control o conducción, pero siempre rápido.
Lectura colectiva: empezar a sincronizar movimientos con tus compañeros (si el lateral sube, yo me cierro; si el punta baja, yo ataco el espacio).
👉 El jugador Gold deja de ser un “correbalones” y se convierte en alguien que juega con memoria táctica.
Porteros en Gold
Juego con los pies: saques en corto, medio y largo con criterio.
Colocación avanzada: cubrir ángulos en F11, saber cuándo salir.
Inicio del juego: entender cuándo sacar rápido o pausar.
Valentía en balones aéreos: salir con decisión y mandar en el área.
3. Pilar Físico – Salud
Aquí es cuando el cuerpo pega el estirón y hay que cuidarlo:
Fuerza progresiva: ejercicios con gomas, core, saltos, propio peso.
Velocidad y reacción: arrancadas, cambios de dirección, agilidad.
Resistencia en campo grande: aprender a dosificar esfuerzos.
Choques y duelos: perder miedo al contacto y usar bien el cuerpo.
Prevención de lesiones: movilidad articular, tobillos y rodillas fuertes.
Cuidado de la salud:
Alimentación enfocada al rendimiento (proteínas, fruta, nada de refrescos antes de jugar).
Hidratación constante.
Descanso y recuperación.
👉 En Gold entiendes que tu cuerpo es tu herramienta: si lo cuidas, juegas mejor y avanzas más rápido.
4. Beneficio de superar esta fase
Te adaptas al F11 con confianza y seguridad.
Si ya estabas en F11, subes de nivel en lectura táctica y fuerza.
Pasas de ser un jugador que “solo juega” a un jugador que piensa, decide y ejecuta rápido.
Empiezas a tener un estilo propio basado en disciplina y hábitos.
El portero ya empieza a ser líder desde atrás.
🗣️ Mensaje final de Jose
"Aquí en Gold os voy a exigir más seriedad. Ya no es solo venir a entrenar, es cuidaros, pensar y decidir como futbolistas. El Tigre representa instinto, velocidad y decisión. Eso es lo que quiero ver en vosotros. Si domináis esta fase, vais a pegar un salto enorme: más fuertes, más listos y con un juego que os pondrá por delante del resto."
🦁 FASE LIDERA – LEÓN
Edades: 15 a 17 años
Objetivo: Convertirte en un referente dentro y fuera del campo. Aquí se ve quién tiene carácter de líder y quién se queda en jugador normal.
1. Pilar Mental
En Lidera ya no eres un aprendiz: estás en la etapa donde tu mentalidad marca la diferencia.
Responsabilidad personal: sabes que tu actitud arrastra al resto. Si fallas en hábitos, el grupo lo nota.
Voz y carácter: hablas en el campo, corriges, animas, das ejemplo.
Gestión de presión real: partidos más serios, entrenos más exigentes, rivales más duros. Aquí se aprende a competir sin miedo.
Resiliencia: soportar críticas, lesiones, cambios de posición o de rol.
Mentalidad de crecimiento: no te conformas con ser bueno → quieres ser diferencial.
Descanso mental (desconexión sin pantallas antes de dormir).
4. Beneficio de superar esta fase
Te conviertes en referente de tu equipo, dentro y fuera.
El míster te escucha porque entiendes el juego.
Eres capaz de organizar y corregir a tus compañeros.
Físicamente puedes competir con rivales mayores y más fuertes.
Empiezas a llamar la atención por tu criterio y personalidad, no solo por tu talento.
🗣️ Mensaje final de Jose
"Aquí ya no te vale con ser bueno. Ahora tienes que ser el que empuja al grupo, el que anima, el que da la cara. El León no juega solo, lidera la manada. Y yo voy a apretarte más porque ya has demostrado que puedes hacerlo. Esta fase es la que marca quién está preparado para dar el salto al alto rendimiento."
Edad orientativa: 15 a 17 años Perfil real: jugadores que ya llevan 2-4 años en F11 y han superado la Fase Gold con nota. Son futbolistas que ya entienden los hábitos, las rutinas y tienen informes sólidos de temporadas pasadas.
🔑 Diferencia con GOLD
En GOLD – Tigre todavía estás asentando hábitos, cogiendo confianza en campo grande, conociendo la táctica y aprendiendo disciplina.
En LIDERA – León ya vives como futbolista en formación avanzada:
Tienes constancia de años en entreno.
Ya rellenas plantillas con naturalidad.
Ya tienes informes completos de tus fallos, aciertos y evolución.
Ya no se trata de aprender la base, sino de dar un salto cualitativo.
👉 No todos los de 15-17 entran en León. Solo los que ya tienen esa madurez de juego y hábitos, porque aquí es donde se les va a exigir liderazgo real.
🧠 Pilar Mental (ajustado al perfil avanzado)
Ya no hablamos de crear hábitos → hablamos de sostenerlos sin fallar.
Ya no es solo confianza → es liderar bajo presión (ser referente en entreno y partido).
Gestión de emociones: saber que hay ojeadores, padres, presión externa… y aun así rendir.
Capacidad de leer al rival y al compañero mentalmente.
Tener propósito personal dentro del fútbol: ¿qué quieres ser, a dónde apuntas?
⚽ Pilar Técnico – Táctico (nivel avanzado)
Juego con las dos piernas naturalizado (controles, pases, remates).
Toma de decisiones compleja: elegir bien en 1 segundo qué hacer según sistema.